Acción INNATO: Nestlé. El Chaná - Monumento a la Garra Charrúa

Como todo uruguayo, nosotros también nos sumergimos en la fiebre mundialista, asimismo tenemos esa sensación de confianza y seguridad que constantemente nos transmite la selección liderada por el Maestro Tabárez. En esa línea nos propusimos junto a Publicis Impetu y El Chaná realizar una intervención urbana en la ciudad de Punta del Este, Uruguay en forma de homenaje a nuestra selección.

La intervención fue en la escultura La Mano de Punta del Este, uno de los puntos más reconocidos del país y más fotografiados de esa ciudad. La idea fue generar un gran impacto visual mediante una estructura que junto a los dedos se pudiese apreciar como un todo. Al igual que los dedos, que parecen emerger desde la arena, realizamos un domo geodésico que con forma de esfera simulaba ser una pelota atajada por los dedos.

La pelota llevaba una inscripción:

 

Nbalatá timó nderé Charrúa (Monumento a la garra Charrúa)

La garra charrúa es el espíritu guerrero que heredamos de nuestros pueblos originarios.
En homenaje a ellos representamos nuestra garra con la emblemática atajada en el partido contra Ghana en Sudáfrica 2010.

 

La pelota estuvo frente a los dedos para el regocijo de los visitantes durante 20 días. Nuestra intención es hacer en conjunto con la Intendencia de Maldonado, una plaza para niños en donde el domo, en forma de donación, es la atracción principal como “jaula de monos”. Por esa razón se previó en acero inoxidable, apuntando a la resistencia y durabilidad del juego. La plaza llevará, además, otros juegos infantiles y elementos que propicien y motiven un ambiente cultural y de diversión.

En Innato creemos firmemente que el apoyo a la comunidad es una pieza fundamental en el buen vivir de los ciudadanos. Por esto la acción no termina en la campaña publicitaria, si no que va más allá de la imagen.

Por eso estamos trabajando en conjunto con la Intendencia, artistas, músicos y gente del barrio para crear una plaza que incentive los valores sociales que todos queremos de forma armónica y divertida para el futuro.

Link a video:
https://www.facebook.com/chanauruguay/videos/1817580128285069/

Continuará…

DATO:
En el año 1982 se realizó el Primer Encuentro Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre de Punta del Este, donde nueve artistas realizaron nueve esculturas al aire libre conformando así lo que se conoce como Paseo de las Américas. La Mano, realizada por el artista chileno Mario Irrazábal, es la única escultura ubicada en la playa y no en los canteros centrales.