Acción INNATO: Arocena Open - "Eco-Afiches"

El pasado sábado 20 de octubre, la Avenida Arocena en el barrio Carrasco se volvió protagonista de un evento sin precedentes. En dicha zona tuvo lugar el Arocena Open, organizado por el Municipio E. Dicho evento consistió en convertir Av. Arocena en un paseo peatonal y cultural mediante un festival de entrada libre.

Los visitantes pudieron disfrutar de caminar por Arocena desde el Hotel Sofitel Carrasco hasta la Av. Rivera; al tiempo que pudieron deleitarse con foodtrucks y entretenerse con bandas en vivo, bailes, desfiles de moda, cine, gastronomía, artesanías, tiendas y otras movidas socio-culturales.

Fuimos invitados por el Municipio E a colaborar en el plan de difusión del evento por medio de nuestros “eco-afiches”. De esa forma realizamos más de 40 huellas a lo largo de Arocena (desde Sofitel hasta Rivera) y en sus calles aledañas. Pintamos el logo del municipio y del Arocena Open con nuestras pinturas ecológicas desarrolladas en nuestros talleres. A diferencia de la pintura convencional, ésta se compone de materiales biodegradables, lo que nos permite intervenir cualquier pavimento. Luego las huellas desaparecen con el agua de lluvia, en caso contrario, nosotros hidrolavamos la zona, dejándola más limpia que antes.

Queremos resaltar la ventaja de nuestros “eco-afiches”, ya que permiten difundir y hacer publicidad sin la necesidad de hacer miles de impresiones a color y utilizar materiales no reciclables contaminantes.

Acción INNATO: Danonino. Juegos infantiles en la ExpoPrado 2018

Dese hace más de 100 años y de forma ininterrumpida se organiza la Expo Prado en el predio ferial del Prado. Es una de las exposiciones más importantes y tradicionales del país que reúne, además de gente vinculada a lo agroindustrial, a muchísimas personas que día a día se encargan de colmar el lugar con visitas y recorridos diversos.

En Innato somos afines a las tradiciones del Uruguay, ¡y no quisimos perdernos la oportunidad de participar en dicho evento!

Generamos un lugar al aire libre destinado a los niños que visitan la Rural del Prado. Concretamente un espacio lúdico y dinámico en donde puedan tener un momento de recreación dentro de su visita a la Expo. Ya que los juegos eran con animales, números y letras con las cuales los niños jugaban aprendiendo.

Conjuntamente con la Asociación Rural del Uruguay (ARU) que nos concedió el espacio para la acción y Danonino, realizamos una intervención de juegos infantiles en el suelo con pintura ecológica desarrollada en nuestros talleres. A diferencia de la pintura convencional, ésta es de materiales biodegradables y fácil lavado, lo que nos permite intervenir cualquier pavimento y luego dejarlo más limpio de lo que estaba hidrolavando la zona.

La zona de juegos infantiles, a pesar del clima, estuvo en el prado durante una semana. Al ser algo innovador para los visitantes, no solo los niños pudieron disfrutar del juego, sino que también los padres y curiosos se detuvieron a preguntar sobre la pintura ecológica.

Agradecemos a Danone para su producto Danonino y a la Expo Prado, que hicieron posible la realización de esta iniciativa.

Acción INNATO: Nestlé. El Chaná - Monumento a la Garra Charrúa

Como todo uruguayo, nosotros también nos sumergimos en la fiebre mundialista, asimismo tenemos esa sensación de confianza y seguridad que constantemente nos transmite la selección liderada por el Maestro Tabárez. En esa línea nos propusimos junto a Publicis Impetu y El Chaná realizar una intervención urbana en la ciudad de Punta del Este, Uruguay en forma de homenaje a nuestra selección.

La intervención fue en la escultura La Mano de Punta del Este, uno de los puntos más reconocidos del país y más fotografiados de esa ciudad. La idea fue generar un gran impacto visual mediante una estructura que junto a los dedos se pudiese apreciar como un todo. Al igual que los dedos, que parecen emerger desde la arena, realizamos un domo geodésico que con forma de esfera simulaba ser una pelota atajada por los dedos.

La pelota llevaba una inscripción:

 

Nbalatá timó nderé Charrúa (Monumento a la garra Charrúa)

La garra charrúa es el espíritu guerrero que heredamos de nuestros pueblos originarios.
En homenaje a ellos representamos nuestra garra con la emblemática atajada en el partido contra Ghana en Sudáfrica 2010.

 

La pelota estuvo frente a los dedos para el regocijo de los visitantes durante 20 días. Nuestra intención es hacer en conjunto con la Intendencia de Maldonado, una plaza para niños en donde el domo, en forma de donación, es la atracción principal como “jaula de monos”. Por esa razón se previó en acero inoxidable, apuntando a la resistencia y durabilidad del juego. La plaza llevará, además, otros juegos infantiles y elementos que propicien y motiven un ambiente cultural y de diversión.

En Innato creemos firmemente que el apoyo a la comunidad es una pieza fundamental en el buen vivir de los ciudadanos. Por esto la acción no termina en la campaña publicitaria, si no que va más allá de la imagen.

Por eso estamos trabajando en conjunto con la Intendencia, artistas, músicos y gente del barrio para crear una plaza que incentive los valores sociales que todos queremos de forma armónica y divertida para el futuro.

Link a video:
https://www.facebook.com/chanauruguay/videos/1817580128285069/

Continuará…

DATO:
En el año 1982 se realizó el Primer Encuentro Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre de Punta del Este, donde nueve artistas realizaron nueve esculturas al aire libre conformando así lo que se conoce como Paseo de las Américas. La Mano, realizada por el artista chileno Mario Irrazábal, es la única escultura ubicada en la playa y no en los canteros centrales.

Acción INNATO: CeraVe Uruguay - Limpieza de Plaza

En nuestra incesante búsqueda por cambiar la forma de hacer publicidad, y de la mano de nuestra Ideología Pentagonal, nos asociamos con Publicis Impetu y CeraVe para llevar adelante una campaña publicitaria:
intervenir para luego poder limpiar un espacio público; La Plaza Varela.

En el Dia Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, realizamos la acción publicitaria mediante nuestro sistema de eco-publicidad. Dejamos una “huella” con el logo de CeraVe y un mensaje que ilustrara la acción y el producto: “Espacio restaurado con hidratación igual que tu piel”.

Marca y mensaje estuvieron en la plaza durante 10 días, en los que las personas tuvieron la oportunidad de observar la acción y la publicidad. Volvimos a la Plaza Varela luego de los 10 días y limpiamos todo el basamento bajo el monumento, sacando la “huella” y dejando el pavimento más limpio de lo que estaba antes de nuestra intervención. Todo esto fue mediante el uso de agua de lluvia obtenida por recolección de pluviales en nuestro taller/laboratorio.

Nuestro objetivo fue proponer a la marca la oportunidad de asociarse a realizar una campaña publicitaria novedosa y en un espacio inédito, con el plus de dejar algo en la sociedad y colaborar con la Intendencia de Montevideo en la limpieza de un espacio público.


De esa forma enmarcar nuestra Ideología Pentagonal: gana el medio ambiente, gana la empresa, gana el gobierno departamental, gana la sociedad y gana Innato.

Acción INNATO: Reef Uruguay. Campaña #STILLATTHEBEACH

En esta ocasión trabajamos conjuntamente con Reef Uruguay para crear una campaña basada en nuestro sistema de eco-publicidad y un hashtag de la marca: #stillatthebeach. La intervención se hizo a lo largo de la Barra de Maldonado hasta Manantiales y en algún espacio puntual de Punta del Este.

Realizamos más de 80 "huellas" con el logo de Reef y el hashtag. De esta manera las personas pudieron interactuar con la marca mediante la eco-publicidad encontrando las huellas y subiendo fotos a las redes sociales con el hashtag, y así participar de regalos que ofrecía la marca.

Esta vez apuntamos a una campaña publicitaria diferenciada y original, que permitía la interacción con el peatón. Como siempre, alineados a nuestro intento de disminuir la elaboración de afiches impresos y así contribuir a co-crear un lugar más limpio.

Gracias a todo el equipo de Reef por confiar en nosotros y gracias también a @luismaiturria, @sebastianolarte y @lucatorras.

Acción INNATO: Fiesta de la X (enero 2018) - Campaña publicitaria

Fuimos contactados por los productores de la Fiesta de la X para realizar una campaña publicitaria basada en nuestro sistema de eco-publicidad. La campaña consistió en publicitar de forma masiva la fiesta por la ciudad de Montevideo.

Para eso realizamos más de 200 huellas en puntos estratégicos de gran afluencia de público. Dejamos la publicidad en distintos pavimentos como: calles, veredas, rambla, paradas de ómnibus, plazas, entre otros lugares donde el peatón pudo ver la información del evento. 

El sistema utilizado consiste en hidrolavar con agua de lluvia los diferentes pavimentos y así dejar la "huella" con la información requerida. En este caso La Fiesta de la X. Los materiales utilizados fueron reciclados para futuras campañas.

Con este sistema de publicidad logramos que no se imprimieran miles de afiches convencionales, aportando a disminuir la contaminación.

Queremos agradecer a Alejandro Fontaina y a todo el equipo de producción de La Fiesta de la X por confiar en nosotros para realizar esta campaña.

Activismo INNATO: #hincharesvivir “recargado”

No es nada nuevo el tema de la violencia en el deporte, más precisamente en el fútbol, el deporte “de todos”. Una de las gotas que derramó el vaso, fue no poder jugarse el último clásico del año 2016 por incidentes en la tribuna. Todos somos parte, cada uno de nosotros aporta a la violencia como a la No-violencia.

Innato se sumó a un grupo de activistas para actuar antes del clásico del 5 de abril del 2017. Mediante intervenciones sustentables en la vía pública, se intentó generar conciencia en la gente y así volver a despertar el genuino sentimiento de uruguayo futbolero: el abrazo de gol interminable, EL HINCHA.

En distintos puntos de la ciudad (ver mapa) se pueden ubicar las imágenes del capitán del “Maracanazo”, Obdulio Varela pidiendo por la paz en el fútbol. Textos como: “hinchar es vivir”, “hinchar es amar” o “hinchar en paz” son algunos de los conceptos que intentan resurgir el concepto del hincha que en los últimos años se ha dejado mucho de lado.

Las intervenciones, además de dejar el respectivo mensaje de tranquilidad en el deporte, impactan en forma positiva en el medio ambiente. Los stencils con la figura de Obdulio no están pintados, están hidrolavados con agua no potable. Es decir, mientras nos manifestamos a favor de “hinchar en paz”, también limpiamos las calles.

La intención fue que la movida se masifique, tenga alcance y se materialice antes dicho clásico. Como la idea original era hacer algo para la sociedad y con la sociedad, decidimos convocar rostros populares de varios ámbitos (ver fotos): músicos de bandas uruguayas, jugadores y exjugadores de fútbol, gente de los medios de comunicación y cualquier persona con voluntad y ganas de participar también formó parte de la gran movida. Para eso pensamos: “¿Qué mejor que las redes sociales para hacer de una movida más masiva?” De ahí el hashtag #hinhcaresvivir, incitando a la gente a actuar de la misma forma: en paz.

Por medio de Facebook, Twitter y programas de televisión que al ver la iniciativa manifestaron interés, se alcanzaron cerca de 50 mil personas a favor de la paz en el fútbol. Esto gracias a la gran ayuda de las personalidades utilizando el hashtag y que nos acompañaron en la campaña.

CONCEPTO:

Sacate una foto con Obdulio y compartí tu mensaje de paz con el hashtag:

#hincharesvivir

Es un llamado de atención a la ciudadanía, con este mensaje pretendemos invertir las prioridades: No queremos simplemente estar en contra de la violencia que vivimos, queremos estar en pro de la paz y la armonía que merecemos.

Ser hincha de un cuadro es precisamente hinchar por el cuadro, no estar en contra del otro.

Fomentar la armonía y cuidar el planeta. Ambas ramas dependen de todos nosotros.

Uruguay  nomá!

Redes sociales relacionadas:

https://twitter.com/obdulio_hincha

https://www.facebook.com/Obdulio-Quiere-Paz-185858808582105/?ref=aymt_homepage_panel

Personalidades que participaron:
Jorge Piñeyrúa, La Teja Pride, Hermanos Láser, Gonzalo Vargas, Alberto Sonsol, Alejandro Nieto (teros), El Cuarteto de Nos, Nicolás Olivera, Boomerang, Martín Ligüera, Arzobispo Daniel Sturla, Rafael Villanueva.

Gracias a todos!

 

 

 

Activismo INNATO: #HincharenPaz

Señoras y Señores,

Este fin de semana vuelve uno de los eventos más importantes de la sociedad uruguaya: el fútbol!

El fútbol es para todos un entretenimiento, un sentimiento, un sueño. El fútbol es pasión, alegría, tristeza, victoria y derrota. Es también el sustento de miles de uruguayos y uruguayas que del fútbol viven directamente, y del cual otros tantos miles viven indirectamente por lo que a su alrededor se genera.

Pero, nunca nos preguntamos qué NO es el fútbol?

EL FUTBOL NO ES MAS IMPORTANTE QUE LA VIDA DE NINGUN URUGUAYO. [PUNTO!]

Por eso, el equipo de Innato en colaboración con la creativa publicitaria Luciana Ramírez, decidió llamar a la sociedad a tomar acción divulgando un mensaje de paz y respeto.

Utilizando la figura representativa del gran capitán Obdulio Varela, registramos en los alrededores del Estadio Centenario, y en varios puntos de la ciudad, imágenes con los mensajes: “Hinchar en Paz”; “Hinchar es Vivir”; “Hinchar es Amar”.

Si pasas por el estadio, u otros de los puntos donde están las imágenes, tomate un minuto para sacarle una foto con tu celular y compartirla en las redes sociales usando el hashtag #hincharenpaz. [ver galeria de fotos debajo]

Juntos podemos lograr que la violencia en las canchas no tome más vidas, y que las familias puedan volver a vivir un espectáculo deportivo-social en paz y alegría.

¡Vamos Uruguay!

Muchas gracias.

El equipo de Innato.