No es nada nuevo el tema de la violencia en el deporte, más precisamente en el fútbol, el deporte “de todos”. Una de las gotas que derramó el vaso, fue no poder jugarse el último clásico del año 2016 por incidentes en la tribuna. Todos somos parte, cada uno de nosotros aporta a la violencia como a la No-violencia.
Innato se sumó a un grupo de activistas para actuar antes del clásico del 5 de abril del 2017. Mediante intervenciones sustentables en la vía pública, se intentó generar conciencia en la gente y así volver a despertar el genuino sentimiento de uruguayo futbolero: el abrazo de gol interminable, EL HINCHA.
En distintos puntos de la ciudad (ver mapa) se pueden ubicar las imágenes del capitán del “Maracanazo”, Obdulio Varela pidiendo por la paz en el fútbol. Textos como: “hinchar es vivir”, “hinchar es amar” o “hinchar en paz” son algunos de los conceptos que intentan resurgir el concepto del hincha que en los últimos años se ha dejado mucho de lado.
Las intervenciones, además de dejar el respectivo mensaje de tranquilidad en el deporte, impactan en forma positiva en el medio ambiente. Los stencils con la figura de Obdulio no están pintados, están hidrolavados con agua no potable. Es decir, mientras nos manifestamos a favor de “hinchar en paz”, también limpiamos las calles.
La intención fue que la movida se masifique, tenga alcance y se materialice antes dicho clásico. Como la idea original era hacer algo para la sociedad y con la sociedad, decidimos convocar rostros populares de varios ámbitos (ver fotos): músicos de bandas uruguayas, jugadores y exjugadores de fútbol, gente de los medios de comunicación y cualquier persona con voluntad y ganas de participar también formó parte de la gran movida. Para eso pensamos: “¿Qué mejor que las redes sociales para hacer de una movida más masiva?” De ahí el hashtag #hinhcaresvivir, incitando a la gente a actuar de la misma forma: en paz.
Por medio de Facebook, Twitter y programas de televisión que al ver la iniciativa manifestaron interés, se alcanzaron cerca de 50 mil personas a favor de la paz en el fútbol. Esto gracias a la gran ayuda de las personalidades utilizando el hashtag y que nos acompañaron en la campaña.
CONCEPTO:
Sacate una foto con Obdulio y compartí tu mensaje de paz con el hashtag:
#hincharesvivir
Es un llamado de atención a la ciudadanía, con este mensaje pretendemos invertir las prioridades: No queremos simplemente estar en contra de la violencia que vivimos, queremos estar en pro de la paz y la armonía que merecemos.
Ser hincha de un cuadro es precisamente hinchar por el cuadro, no estar en contra del otro.
Fomentar la armonía y cuidar el planeta. Ambas ramas dependen de todos nosotros.
Uruguay nomá!
Redes sociales relacionadas:
https://twitter.com/obdulio_hincha
https://www.facebook.com/Obdulio-Quiere-Paz-185858808582105/?ref=aymt_homepage_panel
Personalidades que participaron:
Jorge Piñeyrúa, La Teja Pride, Hermanos Láser, Gonzalo Vargas, Alberto Sonsol, Alejandro Nieto (teros), El Cuarteto de Nos, Nicolás Olivera, Boomerang, Martín Ligüera, Arzobispo Daniel Sturla, Rafael Villanueva.
Gracias a todos!