conciencia

Activismo INNATO: La Heladera Solidaria (Día del Niño)

A jugar, a cantar
Que tengan todos los niños en el mundo su lugar
Vamos todos a cantar
Pa' que los niños del mundo tengan todos un lugar
Vamos todos a ayudar
Todos los niños del mundo merecemos un lugar

Yo Quiero – Ruben Rada

 

Todo el planeta, tarde o temprano, se vio sacudido por la pandemia global a causa del Coronavirus. Esta situación límite puso contra las cuerdas a la población mundial, a los gobiernos, a las economías, a todos nosotros. También puso de manifiesto muchas cosas, algunas para recordar y valorar, y otras no tanto. El índice de pobreza, por ejemplo, que tuvo un aumento sin precedentes, y devino en otras tantas problemáticas sociales como el hambre, el trabajo infantil, la trata de personas y la violencia, entre otras.

En Innato, somos firmes militantes de que la respuesta está en cada uno y en todos nosotros. No se puede mirar más para el costado, hacerse el desentendido ya fue! Esa actitud que siempre promovemos y manifestamos, nos impulsó a realizar nuestro aporte sociocultural. Un activismo sin fines de lucro y que va del lado de la gente en situación de calle y desempleada, que genera un aumento en la cantidad de niños pobres. Los niños son nuestro recurso más valioso, son nuestro futuro, lo son todo. No podemos permitirnos como sociedad, que los más pequeños sean víctimas de la indiferencia social.

El activismo, como acostumbramos, consiste en una intervención itinerante en la vía pública. Una antigua heladera transformada en mobiliario urbano y público, estará 30 días en la Plaza Matriz. Una suerte de armario colaborativo, donde cada persona puede: abrir la puerta y dejar dentro su donación o abrir la puerta y retirar lo que necesite y/o desee. Alimentos no perecederos, vestimenta y libros son los elementos que más se han visto en los días de intervención. La heladera tiene un código QR en su puerta, el cual se puede escanear con el celular y ver nuestro video ilustrativo e invitando a colaborar con distintas organizaciones como Redalco, Fridays For Future, Techo, Unicef, Aldeas Uruguay, Red de Ollas al Sur, Montevideo Health Save, y tantas otras.

Ayudar. Solo es cuestión de querer hacerlo.