reciclar

Activismo INNATO: La Heladera Solidaria (Día del Niño)

A jugar, a cantar
Que tengan todos los niños en el mundo su lugar
Vamos todos a cantar
Pa' que los niños del mundo tengan todos un lugar
Vamos todos a ayudar
Todos los niños del mundo merecemos un lugar

Yo Quiero – Ruben Rada

 

Todo el planeta, tarde o temprano, se vio sacudido por la pandemia global a causa del Coronavirus. Esta situación límite puso contra las cuerdas a la población mundial, a los gobiernos, a las economías, a todos nosotros. También puso de manifiesto muchas cosas, algunas para recordar y valorar, y otras no tanto. El índice de pobreza, por ejemplo, que tuvo un aumento sin precedentes, y devino en otras tantas problemáticas sociales como el hambre, el trabajo infantil, la trata de personas y la violencia, entre otras.

En Innato, somos firmes militantes de que la respuesta está en cada uno y en todos nosotros. No se puede mirar más para el costado, hacerse el desentendido ya fue! Esa actitud que siempre promovemos y manifestamos, nos impulsó a realizar nuestro aporte sociocultural. Un activismo sin fines de lucro y que va del lado de la gente en situación de calle y desempleada, que genera un aumento en la cantidad de niños pobres. Los niños son nuestro recurso más valioso, son nuestro futuro, lo son todo. No podemos permitirnos como sociedad, que los más pequeños sean víctimas de la indiferencia social.

El activismo, como acostumbramos, consiste en una intervención itinerante en la vía pública. Una antigua heladera transformada en mobiliario urbano y público, estará 30 días en la Plaza Matriz. Una suerte de armario colaborativo, donde cada persona puede: abrir la puerta y dejar dentro su donación o abrir la puerta y retirar lo que necesite y/o desee. Alimentos no perecederos, vestimenta y libros son los elementos que más se han visto en los días de intervención. La heladera tiene un código QR en su puerta, el cual se puede escanear con el celular y ver nuestro video ilustrativo e invitando a colaborar con distintas organizaciones como Redalco, Fridays For Future, Techo, Unicef, Aldeas Uruguay, Red de Ollas al Sur, Montevideo Health Save, y tantas otras.

Ayudar. Solo es cuestión de querer hacerlo.

INNATO: Ideología Pentagonal

IDEOLOGIA PENTAGONAL

Cuando descubrimos que hacer HACER EL BIEN puede ser una forma de trabajo productiva y redituable para todos, nos encantó. Ahora podíamos dedicarle tiempo a nuestros ideales sociales y medio ambientales, y hacer de esto una forma de vivir sustentable.

Con los proyectos que realizamos nos surgió una incertidumbre: ¿Cómo hacer para que, la importancia que la demos a nuestros clientes, sea la misma para la Sociedad, el Medio Ambiente, el Gobierno y nosotros mismos? Fuimos en busca de ese equilibrio.

Nuestras campañas se desarrollan sobre la vía pública de forma que sean impactantes, todos/as las vean, puedan experimentarlas y convivir con ellas (un tiempo determinado), y por sobre todas las cosas, que respeten y valoren el lugar donde están. Obviamente sin perder el fin de la publicidad, que es llegar al público en la forma más eficiente.

Con el objetivo de lograr ésto creamos nuestra IDEOLOGÍA PENTAGONAL, para que todas las partes (Medio Ambiente, Sociedad, Gobierno, Empresas e Innato) GANEN.

¿QUÉ HACE y QUÉ GANA CADA UNO?

EMPRESAS

Obtienen permisos para hacer publicidad en espacios públicos por tiempo determinadora hacer publicidad

Obtienen permisos para hacer publicidad en lugares públicos por tiempo determinado donde pueden: armar mega estructuras, desarrollar un evento, filmar una publicidad, intervenir el espacio, y una infinidad de propuestas más que creamos y/o adaptamos para estas empresas.

Ellas se encargan de cubrir los costos de esta IDEOLOGIA.

 

GOBIERNO 

El lugar antes intervenido queda en perfecto estado o mejor a como se encontraba. Dependiendo del grado de intervención y mediante previa negociación, Innato se compromete a construir o mejorar el espacio público, realizar el mantenimiento o cualquier acción social que colabore con el Gobierno. Estas acciones no tendrán vinculo alguno con la empresa que realizó la intervención en el espacio público, e irán a la parte de la sociedad que mas la necesite. El costo para el estado es 0.

Ellos son los que otorgan los permisos para que la empresa intervenga el Espacio Público y poder realizar su publicidad. Coordinan con Innato todas las acciones posteriores a ella.

MEDIO AMBIENTE

Se piensa en el uso y el destino de cada elemento que se utiliza en la publicidad, intentando reducir a 0 los desperdicios, y siempre con el compromiso de NO contaminar ni dañar ningún elemento de la naturaleza.

Luego cuando Innato realiza el aporte a lo sociedad construyendo plazas o realizando cualquier otra tarea se utilizan materiales reciclados  y se aportar a disminuir el Calentamiento Global.

El nos brinda la oportunidad, nosotros le otorgamos el mayor de los respetos.

SOCIEDAD

La publicidad tendrá en cuenta que esta misma no interrumpa el convivir ciudadano y desarrollo de la sociedad en el espacio intervenido. A su vez que logre comunicar algo atractivo e impactante que se recuerde y valore.

Posteriormente Innato desarrollará acciones positivas que ayuden a un mejor convivir y se pueda disfrutar tanto del espacio intervenido como de uno nuevo que entre todos podamos construir. Apuntamos a los que más necesitan una mano y hacemos de esto una experiencia integradora y colaborativa. Dejando algo materializado que es de todos y hechos por todos.

 

NOSTOROS (Innato)

Innato forma equipos y desarrolla Ideas para marcas que desean ser parte del cambio.

Cuidamos que cada parte de esta IDEOLOGIA PENTAGONAL GANE en la forma más profesional y humanamente posible, teniendo en cuenta que cada parte es igual de importante y merece el mismo respeto.

Somos un laboratorio creativo que cree que en el Equilibrio y en la creatividad.
En el querer hacer El Bien esta la Evolución.

 

Gracias