innovacion

Activismo INNATO: La Heladera Solidaria (Día del Niño)

A jugar, a cantar
Que tengan todos los niños en el mundo su lugar
Vamos todos a cantar
Pa' que los niños del mundo tengan todos un lugar
Vamos todos a ayudar
Todos los niños del mundo merecemos un lugar

Yo Quiero – Ruben Rada

 

Todo el planeta, tarde o temprano, se vio sacudido por la pandemia global a causa del Coronavirus. Esta situación límite puso contra las cuerdas a la población mundial, a los gobiernos, a las economías, a todos nosotros. También puso de manifiesto muchas cosas, algunas para recordar y valorar, y otras no tanto. El índice de pobreza, por ejemplo, que tuvo un aumento sin precedentes, y devino en otras tantas problemáticas sociales como el hambre, el trabajo infantil, la trata de personas y la violencia, entre otras.

En Innato, somos firmes militantes de que la respuesta está en cada uno y en todos nosotros. No se puede mirar más para el costado, hacerse el desentendido ya fue! Esa actitud que siempre promovemos y manifestamos, nos impulsó a realizar nuestro aporte sociocultural. Un activismo sin fines de lucro y que va del lado de la gente en situación de calle y desempleada, que genera un aumento en la cantidad de niños pobres. Los niños son nuestro recurso más valioso, son nuestro futuro, lo son todo. No podemos permitirnos como sociedad, que los más pequeños sean víctimas de la indiferencia social.

El activismo, como acostumbramos, consiste en una intervención itinerante en la vía pública. Una antigua heladera transformada en mobiliario urbano y público, estará 30 días en la Plaza Matriz. Una suerte de armario colaborativo, donde cada persona puede: abrir la puerta y dejar dentro su donación o abrir la puerta y retirar lo que necesite y/o desee. Alimentos no perecederos, vestimenta y libros son los elementos que más se han visto en los días de intervención. La heladera tiene un código QR en su puerta, el cual se puede escanear con el celular y ver nuestro video ilustrativo e invitando a colaborar con distintas organizaciones como Redalco, Fridays For Future, Techo, Unicef, Aldeas Uruguay, Red de Ollas al Sur, Montevideo Health Save, y tantas otras.

Ayudar. Solo es cuestión de querer hacerlo.

Activismo INNATO: Directo al Océano (Fridays For Future)

Quizás viste, escuchaste o leíste en algún lado sobre el creciente movimiento social Friday For Future. Principalmente integrado por estudiantes, y fundado por la activista sueca Greta Thunberg, el grupo se manifiesta reclamando acciones contra el calentamiento global y el cambio climático. Es decir, a favor del medio ambiente.

Nacido en Suecia, dicho movimiento se hizo internacional rápidamente, llegando a muchos rincones del Planeta Tierra, incluyendo Uruguay. Impulsados por ideales similares, decidimos acercarnos y unirnos a Friday For Future con el objetivo de crear conjuntamente una campaña de impacto visual y social en las calles de Montevideo.

El objetivo es el de concientizar respecto al camino que toman los desechos que generamos en vía pública. Ese camino arranca en la calle, sigue a la boca de tormenta y finalmente en los Ríos y Océanos, generando toxicidad en las aguas y en los animales acuáticos.

La campaña “Bajemos la Montaña”, fue un activismo con la intención de interpelar a la sociedad respecto a la contaminación en los océanos. Con nuestras pinturas biodegradables y stencils de material reciclado, creamos composiciones con el lema “Directo al Océano” en las calles con mensajes llamativos, junto a un código QR, que al escanearlo te direcciona al video promotor de la campaña.

Con agua de lluvia, sumado al tránsito regular de los ciudadanos, los diseños irán desapareciendo sin dejar marca en el pavimento ni huella negativa en el medio ambiente. Demostramos así, que es posible hacer campañas publicitarias que colaboren a bajar la montaña.

Acción INNATO: Corona. El plástico no pertenece al océano.

Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales.

Si la humanidad sigue en éste ritmo de desvalorizar la naturaleza, y las acciones de contaminación marítima continúan, ¡se estima que para el año 2050 habrá más plástico que peces en el océano! Increíble pero cierto. No es una obligación, es nuestra responsabilidad comenzar a generar los cambios de hábitos para traspasarlos a las generaciones futuras.

No le demos más la espalda a los océanos, no le demos más la espalda a nuestro planeta, a NUESTRO HOGAR.

Corona, una marca que boga por el disfrute de las actividades al aire libre y las playas, en el marco del Día Mundial de los Océanos montó una ola gigante hecha de residuos plásticos en las inmediaciones del World Trade Center, esto con el objetivo de concientizar a la población sobre el daño del plástico en nuestras aguas. Tuvimos la suerte de poder participar en su montaje y mantenimiento.

A través de We Are Picnic, Corona nos contactó para sumarnos a la causa y aportar a las intervenciones urbanas en forma ecológica y sustentable. Nosotros, como marca nuestra ideología y nuestro estilo, por supuesto que quisimos acompañar.

En puntos estratégicos de los barrios Centro, Ciudad Vieja, Buceo, Pocitos, Sur, Palermo, Parque Rodó, entre otros, realizamos más de 30 huellas con nuestro sistema de hidrolavado con agua de lluvia recolectada en nuestros talleres. Además, y como nos es costumbre, utilizamos chapa que luego será llevada para que sea reciclada.

Para nosotros siempre es un placer y una verdadera satisfacción cooperar, colaborar y contribuir al cuidado de nuestro planeta.

“Corona es una marca que nació en la playa, rodeada por el océano. Existe para inspirar al mundo a desconectarse de la rutina y reconectar con su naturaleza esencial. Como una marca que celebra la vida al aire libre y que considera a la playa y a los océanos como su hogar, está comprometida con proteger su tierra natal”

Brand Manager Corona Uruguay.

¡Gracias Corona por confiar en nosotros!